[Todos] actividades preMarcha del 12 de diciembre
Alicia Sangineti
asan en gl.fcen.uba.ar
Jue Dic 6 00:37:41 ART 2007
Marcha Nacional Contra el Saqueo y la Contaminacion de Nuestros Bienes
Naturales y Territorios
Este miercoles 12 de diciembre a las 12 hs en Plaza de Congreso, marchamos
hacia Plaza de Mayo contra las políticas de Saqueo y Contaminación de
nuestros bienes naturales, denunciando la precarización de la Vida.
Las organizaciones convocantes UAC( Union de Asambleas Ciudadanas, que
representan las distintas luchas socio ambientales del país)afirman que
"esta es la segunda marcha nacional ambiental y no estamos mejor que hace
un año, por el contrario, soportamos 365 días más de un impacto ambiental
con efecto multiplicador y de un saqueo a los bienes comunes con el mismo
efecto exponencial, responsabilidad de los acuerdos entre los gobiernos y
las corporaciones empresariales".
Para preparar la marcha!
Festival de Cine
Contra el Saqueo y la Contaminación de Nuestros Bienes y Territorios
Jueves 6/12- 19hs
"Las Venas Vacias" (de Miguel Mirra)
Un film sobre el Saqueo y la Contaminación en Argentina
Centro de Cultura y política popular del Cid - Ángel Gallardo 752
Viernes 7/12 - 18.30 hs
"La Ganga" (de Lisandro Costa)
Documental sobre la explotación minera a gran escala en Argentina y como
consecuencia, la lucha desesperada de los vecinos contra la contaminaciòn
del aire, el agua y la tierra.
En el marco del festival de cine underground.
Hotel Bauen Callao 360 - 1º Piso, Consular 2
Viernes 7/12 - 19 hs
"Aguasiorono" (de Santiago Scrinzi y Cristobal Montesino)
Sobre las luchas contra las corporaciones mineras en San Juan
La Gomera - Quinquela Martin 1799 (y Hornos)
Invitamos a todos a sumarse y marchar "Contra el Saqueo y la
contaminación" el 12 de Diciembre a las 12hs desde Congreso a Plaza de
Mayo, movilización convocada por la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) de
todo el país.
contacto:
noalsaqueoylacontaminacion en yahoo.com.ar
Multipliquemos este festival!
Desde cada una de sus perspectivas, los movimientos ecologistas, los
movimientos campesinos, los pueblos originarios y los movimientos de
desocupados en América Latina vienen denunciando la colonización violenta
y la mercantilización de territorios y sus efectos sobre las condiciones
de vida de nuestros pueblos. A la par que recrean y construyen propuestas
alternativas de consumo, de producción y de organización comunitaria.
Proyectar películas intenta ser, en esta oportunidad, un disparador de
encuentro, una forma de difundir problemáticas y de abrir interrogantes
que no aparecen en los grandes medios de comunicación. Los invitamos a
sumarse y multiplicar este festival organizando videos-debates en los
barrios, centros culturales, las escuelas y las universidades.
Podés acceder a la videoteca y a las nuevas proyecciones visitando:
http://videotecabienescomunes.awardspace.com
Ver:
http://www.anred.org/article.php3?id_article=2372
Organizan: Quillamapu, CEPPAS, el Sillón, Usucapión, La Mala Educación, La
Barbarie, La Rabia, Piedras de Papel, Cimientos y La Nausea en el Frente
Popular Darío Santillán, Contrahegemonía, Equipo de Educación Popular
Pañuelos en Rebeldía, Agora TV (Grupo Alavío) y compañeros independientes.
Más información sobre la lista de distribución Todos