[Todos] Matematica Aplicable y su Destruccion
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Mie Dic 5 05:19:23 ART 2007
La matematica aplicada se divide en aplicada y aplicable. La aplicada se
aplica en la academia y la aplicable afuera. La aplicada sirve para hacer
papers, lo mismo que la matematica pura. La matematica aplicable no esta a
cargo de matematicos sino de ingenieros.
Cito un ejemplo de aplicación fuera de la academia. En mi especialidad (la
investigacion operativa) hay un problema llamado “machine scheduling”. Yo
lo he visto en tres plantas industriales (Siderca, Siderar y Sidor). Este
problema se resuelve normalmente en forma intuitiva. Desde el punto de
vista matematico se trata de un problema “hard” para el cual no hay un
algoritmo eficiente pero existen soluciones heuristicas. Siderar compro un
soft para este problema que costo 500 mil dolares.
El soft fue comprado a consultores belgas. Siderar nunca penso en plantear
este problema a la FCEyN. Porque no? Los matematicos argentinos en gral no
hacen aplicaciones a problemas concretos. Sin embargo, yo intente
establecer un area de matematica aplicable en el dpto de matematica, el
area de optimizacion combinatoria.
Cuando obtuve una dedicacion exclusiva hace 10 años, pense transmitir a
los estudiantes las tecnicas que habia encontrado utiles en la practica.
Habia entonces dos materias llamadas Investigacion Operativa y
Optimizacion dictadas por el dpto de computacion. Cambie ambos programas y
los sustitui por una sola materia anual dictada en dos cuatrimestres. Los
topicos de dicha materia pertenecen a una disciplina llamada optimizacion
combinatoria y eran los siguientes:
INVEST. OPERATIVA OPTIMIZACION
Programacion Lineal Algoritmos buenos y malos
Grafos Progr. Dinamica y Branch & Bound
Flujos en redes Problemas NP-completos
Programacion Entera Metodos Heuristicos
Mi proyecto era entrenar a los estudiantes de la orientacion aplicada
usando esta base y 3 optativas relacionadas para capacitarlos en
matematica aplicable. De hecho, lleve a estudiantes a Techint como
asistentes en trabajos de consultoria.
Mi proyecto fue abortado por el decano Jacovkis. Los motivos verdaderos
del decano nunca me fueron explicitados aunque yo pienso que fueron los
siguientes.
1) Un matematico que resuelve problemas afuera de la academia, no tiene
como objetivo publicar papers. Yo sostuve esa postura y eso no cayo bien
entre quienes enaltecen el paper-making.y otros medios academicos que
sirvan para engrosar el curriculum.
2) Como dije, cuando llegue al dpto de matematica reemplace dos materias
de computacion. Estas eran materias de matematica “aplicada” pero yo
necesitaba ese tiempo para dedicarlo a la matematica “aplicable”. Esto no
les cayo bien al decano y miembros de su dpto de computacion.
Sean estos los motivos u otros lo cierto es que ocurrio lo siguiente
a) El decano dijo que yo podia ser reemplazado porque mi materia
(optimizacion) podia ser reemplazada por “Algoritmos III” del dpto de
computacion. Pero la resolucion del consejo superior decia que yo podia
ser reemplazado por un matematico del dpto de matematica que hiciera mi
tarea de la misma manera. En base a esta tergiversacion fui expulsado de
la facultad mientras dictaba mi materia.
b) En consecuencia de la resolucion recien mencionada el director de
Matematica Cukierman le dio, al siguiente cuatrimestre de 2005, el dictado
de Investigacion Operativa a Irene Loiseau del depto de computacion que
retorno al programa que yo habia sustituido. La siguiente directora de
Matematica Ursula Molter le dio a Javier Etcheverry en el primer
cuatrimestre de 2006, el dictado la materia Optimizacion según el programa
de Scolnik de computacion que yo tambien habia sustituido. En resumen se
destruyo todo lo que yo habia hecho. Advierto que ni Cukierman ni Molter
entienden de mis materias, simplemente procedieron por “obediencia debida”
al decano.
c) Despues de lo ocurrido denuncie el fraude y las injurias recibidas
repetidamente y vi con espanto que ninguno de mis colegas expreso su
solidaridad o apoyo.
Lo descripto no es peculiar sino que obedece a un esquema general que se
presenta en pequeña o gran escala. Son canallas los que normalmente trepan
al poder y, cuando esto ocurre, todo el arbol jerarquico se corrompe, la
gente en el llano contempla con impavidez el abuso de poder y si aparecen
herejes en el sistema son eliminados por las reglas o torciendolas si es
necesario.
Intente establecer una area de matematica que yo sabia aplicable por mis
30 años de experiencia en organizaciones industriales y de servicio. Las
razones de Jacovkis y sus alcahuetes para eliminarme con mi obra no fueron
razones matematicas sino una infame manobria politica para deshacerse de
un critico.
Fabio Vicentini
Más información sobre la lista de distribución Todos