[Todos] hoy CD: expediente caso Dr. Norry

conCienciaCrítica, docentes/becarios/graduados CyT concienciacritica en de.fcen.uba.ar
Lun Dic 3 15:45:11 ART 2007


Es de público conocimiento que durante las últimas elecciones del claustro
de Graduados de la FCEyN, dos becarios del grupo encabezado por el Dr.
Norry (adherente de Sumatoria) recibieron diferentes tipos de presión
luego de su adhesión a la Lista 10 Graduados al Frente por parte de su
director. Este último llegó a plantar que quienes piensan así "deberían
buscar otro director". En el caso de la becaria Raquel Defays, el Dr.
Norry llegó al extremo de incluirla sin su consentimiento en la lista de
adherentes de Sumatoria. Para más información sobre como se desarrollaron
los hechos nos remitimos al mail que enviamos sobre este tema el 5 de
noviembre.

Ante la denuncia pública de estos sucesos, se presentó un proyecto de
resolución en el CD con el fin de repudiar el comportamiento del Dr. Norry
y brindar garantías y apoyo a los afectados (sesión de Consejo Directivo
del 22/10). Este proyecto dio origen al expediente 491.524 donde está la
declaración del Dr. Norry, de los cinco becarios involucrados y la nota
emitida por la Dirección y el CoDep del DEGE en la que se solicita al CD
evalúe las sanciones que correspondan. Los testimonios de las partes
involucradas pueden leerse en: http://testimoniosexp491524.blogspot.com.

El tratamiento de este expediente se llevó adelante en las últimas
reuniones de la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo
Directivo. En la reunión del 12 de noviembre la lista de profesores ADU
solicitó un lapso de tiempo extra para estudiar el expediente porque,
según sus propias palabras, todavía no habían terminado de tomar
conocimiento de las declaraciones y no tenían una opinión formada sobre
qué hacer frente a este caso. Para que esto no se trasforme en que este
expediente "duerma infinito en la comisión" (sic Olabe mail 31/10)
propusimos junto con el NEI que si se aceptaba un tiempo para estudiar el
expediente, se tenía que tener un compromiso de tomar alguna definición en
la próxima reunión de la comisión de Interpretació n y Reglamento, 15 días
después. Finalmente se terminó acordando esta propuesta.

Un sector de ADU pretendía el "rechazo total y rápido" de cualquier
proyecto de resolución sobre este tema (ver mail Olabe 31/10), mientras
que otro sector de ADU y Sumatoria pretendían dilatar la resolución de
este expediente para que no se llegue a nada. Sabemos cómo puede operar el
bloque que gobierna la facultad y cuenta con una mayoría automática en el
CD para lograr impunidad en estos casos. Frente a esta situación se abrió
un debate sobre qué camino seguir para que esto no ocurra. Desde
conCienciaCrí tica propusimos buscar la mayor solidaridad entre los
becarios de ciencia y técnica, como forma de mostrar un repudio masivo
frente a estos hechos. Fue la organización de los Jóvenes Científicos
Precarizados la que llevó adelante la juntada de adhesiones para
solidarizarse con los becarios afectados. También se redactó una carta que
adjuntamos al final de este mail(*).

Durante estas últimas semanas se juntaron adhesiones entre los becarios de
CyT de todo el país. Al mismo tiempo se hicieron públicas las
declaraciones de los becarios, que constan en el expediente 491.524. Todo
esto fue clave para que Sumatoria y ADU evaluarán modificar su posición.
Por eso, en la reunión de la Comisión de Interpretación y Reglamento del
26 de noviembre presentaron un proyecto, que propone apercibir al Dr.
Norry por haberse comportado de manera inapropiada. Entendemos que esto
fue un avance para que este hecho no quede impune. Sin embargo, el
proyecto presentado hacía referencia sólo a los hechos relacionados con la
becaria Raquel Defays, desestimando los hechos relacionados con el becario
Carlos Bertoli y relativizando el mail intimidatorio que permitió hacer de
público conocimiento las presiones ejercidas sobre los becarios del grupo
que dirige el Dr. Norry para que modifiquen sus posiciones políticas
públicas.

La discusión en la comisión sobre estos puntos se extendió más de 3 horas,
porque existía la posibilidad de acordar un proyecto unificado. Así fue
como se puedo remover de la parte resolutiva del proyecto la parte que
adjudica el apercibimiento al Dr. Norry sólo por los hechos relacionados
con la becaria Rafael Defays y también fue incorporado en el último
considerando los derechos que estaban siendo vulnerados al proceder como
lo hizo el Dr. Norry. Sin embargo no hubo acuerdo en remover los
considerandos que relativizaban el primer mail que se hizo público. Sin
bien algunos miembros de Sumatoria presentes opinaron favorablemente a
concensuar un proyecto único sin esos considerandos, Juan Pablo Paz
mantuvo una posición intransigente en este punto. Por eso desde
conCienciaCrítica terminamos presentando un proyecto de resolución similar
al presentado por Sumatoria, pero que remueve estos considerandos.
Sumatoria estuvo a punto de retirar la firma del proyecto que había
firmado con ADU para apoyar el segundo proyecto. Ahí existió la
posibilidad de que las tres agrupaciones de graduados presentes
acordáramos en apoyar un mismo proyecto. Pero finalmente Sumatoria
prefirió mantener su disciplina con la lista de mayoría de profesores. Al
mismo tiempo firmaron otro proyecto con ADU para cuestionar al
Departamento de Ecología, Genética y Evolución (DEGE) por haberse
pronunciado sobre este tema y solicitar al CD que evalúe aplicar las
sanciones al Dr. Norry que considere pertinentes.

Hoy lunes 2 de diciembre se van a tratar estos proyectos en la sesión del
Consejo Directivo. Desde conCienciaCrítica pensamos que gracias a la gran
cantidad de adhesiones de los becarios y a que se hicieron públicas las
declaraciones que constan en el expediente se generaron las condiciones
para que este hecho no quede impune. Sin embargo, entendemos que todavía
existe un debate referente a la gravedad o no del mail que dio origen a
toda esta discusión. Este debate se expresa en los dos proyectos
presentados. Además rechazamos el proyecto presentado por ADU y Sumatoria
que pretende castigar al DEGE por haberse pronunciado sobre este tema.
Convocamos a todos a asistir al CD del lunes 3 de diciembre para que
finalmente este tema tenga una resolución favorable y que sirva como
precedente para que nunca más exista este tipo de presiones y prácticas
autoritarias en Exactas.

conCienciaCrítica
graduados/docentes/becarios

--
(*)Carta presentada por los Jóvenes Científicos Precarizados:

Sres. Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la UBA.

Sres. Miembros de la Comisión de Interpretació n y Reglamento FCEyN-UBA

Directorio de CONICET

Directorio ANPCyT

Desde Jóvenes Científicos Precarizados, queremos hacer llegar nuestro más
profundo apoyo y solidaridad a los Licenciados Carlos Bertoli (becario
ANPCyT) y Raquel Defays (becaria CONICET), frente al abuso de poder
sufrido por parte del Dr. Fabian Norry en el contexto de las últimas
elecciones del claustro de graduados de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la UBA, como es de público conocimiento .
Encontramos absolutamente inaceptable cualquier tipo de coerción y/o
extorsión para impedir o lograr adhesiones políticas, y mucho menos que
se llegue al extremo de decir que deberían buscarse otro tipo de
director. Más aun, dada la situación de indefensión en que se encuentran
los becarios de CyT (jóvenes trabajadores de ciencia y tecnología) por
carecer de los derechos laborales básicos, y hallándose el salario del
becario a merced de la firma del director, encontramos este tipo de
accionar doblemente agraviante.
Por lo tanto, queremos manifestar un enérgico repudio al accionar del Dr
Norry para con sus becarios y, al mismo tiempo, solicitar a la FCEyN–UBA
que, a través de sus órganos resolutivos, repudie el accionar del Dr.
Norry y a la FCEyN-UBA, CONICET y ANPCyT que garanticen la estabilidad
laboral de los Licenciados Carlos Bertoli y Raquel Defays.
La libertad de expresión política e ideológica es uno de los derechos más
preciados y el abuso sobre aquellos a quienes los derechos se les niega
una de las prácticas más despreciables. Seguiremos peleando y defendiendo
estos principios, para construir un sistema científico nacional más justo
y democrático.

Jóvenes Científicos Precarizados



Más información sobre la lista de distribución Todos