[Todos] pedido de colaboracion para un proyecto sobre migracion de cientificos

silvina en df.uba.ar silvina en df.uba.ar
Jue Ago 30 11:20:03 ART 2007


Hola a todos,

La investigadora Maria Elina Estebanez del Centro de Estudios sobre Ciencia,
Desarrollo y Educación Superior (Centro Redes) me escribio en relacion  
al proyecto "Migracion de cientificos e ingenieros y capacidades para  
el desarrollo del pais" financiado por ANPCyT que ella dirige. Como  
parte de la investigación quiere entrevistar a estudiantes avanzados  
de la Licenciatura y a estudiantes del Doctorado en Fisica. Incluyo  
mas abajo la nota de Maria Elina dirigida a quienes quieran participar  
de estas entrevistas (actividad que les insumiria alrededor de una  
hora y media en total). Les pido entonces que aquellos que esten  
interesados se comuniquen a la brevedad con ella enviandole mail a:  
marilina en ricyt.edu.ar . Dado lo relevante del tema, espero que haya  
bastantes personas interesadas en colaborar con esta investigación.

Desde ya, muchas gracias. Saludos

Silvina

------

Nota de Maria Elina Estebanez:

Estimados colegas y alumnos
El  Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior  
(Centro Redes
asociado al CONICET, con sede en la ciudad de Buenos Aires), está  
llevando adelante una
investigación  sobre el fenómeno de emigración de personal altamente  
calificado en
Argentina  y las variadas dimensiones de la movilidad de científicos e  
investigadores
argentinos (Proyecto PICT
"Migración de científicos e ingenieros y capacidades para el desarrollo del
país", financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) como parte del cual  
nos interesa saber el
punto de vista de alumnos y graduados recientes sobre esta  
problemática.  Es por ello que
estamos entrevistando a jóvenes de diversas universidades del país,  
entre ellas a la
Universidad de Buenos Aires.

Los principales objetivos son estimar la magnitud de la movilidad y migración
internacional de recursos humanos altamente calificados argentinos,  
desarrollar un
marco analítico pertinente para interpretar el fenómeno, los factores  
y los impactos a
nivel local, y evaluar las percepciones de los actores del sistema  
científico-tecnológico
argentino, los potenciales migrantes y la sociedad en general, entre  
otros aspectos.

Esto incluye una evaluación de las opiniones de los estudiantes avanzados y
graduados recientes de una selección de disciplinas de las ciencias  
básicas, sociales e
ingeniería, respecto a sus perspectivas de desarrollo profesional, las  
condiciones
laborales y socioeconómicas del país y del exterior, y sobre la posibilidad de
movilizarse hacia otros países -sea para trabajar o realizar estudios  
de posgrado Como parte
de los resultados del proyecto se espera poder producir información  
relevante para quienes
estan a cargo de la definición de políticas apropiadas para la  
atención de este problema.

De este modo, nos contactamos con la FCEN para incluir las opiniones  
de sus integrantes
sobre  estos procesos y pedimos su colaboración para poder concretar  
una serie de
reuniones grupales de alrededor de 10 personas  a traves de las cuales  
propondremos
discutir colectivamente sobre este tema y producir una serie de   
opiniones representativas
de la institución y sus integrantes.

Esta actividad requerirá de ustedes aproximadamente una hora y 30  
minutos a lo largo de la
cual se realizara la reunión con dos investigadores del Centro Redes .

La participación de ustedes es decisiva para poder concretar este  
ejercicio! Y estamos
convencidos que sus resultados podrán ser aprovechados para un mejor  
definición de
políticas científicas y tecnológicas que mejoren las condiciones de  
trabajo del personal
altamente calificado en nuestro país.

Les agradecemos el interés en este proyecto y estamos a su disposición  
para cualquier
consulta al respecto


     Maria Elina Estébanez marilina en ricyt.edu.ar
     Patricia Flores pflores en ricyt.edu.ar

     www.centroredes.org




María Elina Estébanez
Grupo Redes -
Centro de Estudios de la Ciencia, el Desarrollo y la Educación Superior
Gral. Mansilla 2698, 2° piso,
CP C1425 BPD
Tel./Fax: 54-11-4963-7878/8811
www.centroredes.org.ar
Celular: 154-409-2420
correo electrónico : marilina en ricyt.edu.ar










Más información sobre la lista de distribución Todos