[Todos] Requiem for mathematics, the applied sort
Fabio Vicentini
fvicent en arnet.com.ar
Mie Ago 15 01:17:04 ART 2007
Esta claro que los matematicos suelen preferir el mundo platonico al real. Sin embargo yo dedique mi vida a las aplicaciones. Esta carta describe como un proyecto de instalar un area aplicada en el dpto de matematica sucumbio por la accion del decano y sus subalternos.
Trabaje 30 años en la industria argentina con un interin de 5 en EEUU. Entonces ocurrio que, bajo la direccion de los amos del norte, sus lacayos de la junta militar y del gobierno de Menem introdujeron el llamado neoliberalismo. Millones de argentinos perdimos nuestro trabajo y yo perdi tambien a mis sobrinos entre los 30000 asesinados por el proceso.
Forzado al desempleo recurri a la facultad en busca de trabajo. Alli consegui cambiar mi cargo de dedicacion simple a exclusiva para seguir viviendo. Fui un caso raro en el dpto de matematica pues era el unico matematico aplicado. El dpto tiene una orientacion aplicada en los papeles pero nada ha cambiado de cuando no existia tal orientacion en el pasado.
Asi fue como se me presento una oportunidad de crear un area de orientacion aplicada. Durante mis largos años en la industria, solo o en equipo con ingenieros industriales, intente la solucion de problemas reales con modelos matematicos. En sintesis esos problemas trataban de como manejar los recursos (maquinas, materiales, mano de obra, etc) con metodos cientificos. Borre los programas de dos materias academicas y las reemplace por los metodos que realmente yo habia usado en la practica. En esencia estos metodos pertenecen a la disciplina llamada 'Optimizacion Combinatoria'. Con la colaboracion de Susana Puddu creamos estos dos cursos de optimizacion bajo los nombres que nos venian del pasado (Investigacion Operativa y Optimizacion) y lo complementamos con 3 materias optativas relacionadas. Con verdadera alegria vimos que se duplico el numero de alumnos inscriptos en nuestras materias.Y aca es donde hizo su aparicion la politica academica.
Según mi experiencia la funcion de un matematico aplicado es resolver problemas en el mundo real aplicando metodos cientificos. Esto es obvio. Sin embargo cuando yo llegue aca lo que se pretendio de mi es que escribiera papers y otros artilugios para inflar el curriculum vitae. Quiero aclarar que no estoy contra los papers si uno tiene algo novedoso que decir a sus colegas pero considero abominable la politica que fuerza a los profesores a publicar basura so pena de perder el cargo. Rebelandome contra este clima pedantesco sufri la discriminacion que llevo a mi expulsion.
Cuando me jubilaron le propuse al director de matematica Roberto Cignoli seguir enseñando gratis. Esto tenia sentido porque no habia nadie en el dpto en condiciones de reemplazarme en el dictado de la materia 'Optimizacion' u optativas afines. Mientras tanto 28 profesores del dpto pidieron mi nombramiento como profesor consulto. El decano Jacovkis lidero al CD para rechazar mi nombramiento. El dpto de matematica insistio pidiendo un contrato para mi y Jacovkis intervino nuevamente para abortar la renovacion del contrato.
Cuando se produjo mi expulsion ya habia comenzado el cuatrimestre, el dpto de matematica habia pedido la renovacion, la comision de presupuesto la habia aprobado, la comision de enseñanza tambien y el dpto de personal me habia pagado el primer mes (marzo) de la renovacion. A pesar de estos antecedentes el decano argumento que de acuerdo a la resolucion del consejo superior 4320/05 no correspondia la renovacion porque la materia Optimizacion de Matematica podia ser reemplazada por Algoritmos III de Computacion. La resolucion del CS no dice nada de eso, el decano falsifico el documento del CS a su gusto y conveniencia.
Hubo algo mas que el uso fraudulento de la resolucion del CS. Senti curiosidad por saber como alguien se las habia ingeniado en idear un programa de optimizacion similar al que yo habia escrito en base al sudor de 30 años de experiencia practica. Increiblemente, Irene Loiseau directora de Computacion habia escrito sentada en su gabinete academico un programa que tenia 80,5% de coincidencias con el mio.
Yo tenia 42 alumnos inscriptos en la materia optimizacion que estaba dictando cuando me expulsaron. Nadie me entero del hecho oficialmente. El director de matematica Cukierman se lo dijo al subdirector Zilber y el subdirector se lo dijo a Puddu. Esta retorcida manera de deslindar responsabilidades es un detalle mas del cumulo de complicidades de la vergonzosa maniobra. Yo ignore la resolucion del CD y segui enseñando, me pagaron el mes de abril y luego bloquearon todos mis sueldos posteriores. Los alumnos hicieron un petitorio para que les garantizaran la cursada. Entonces el decano saco de la manga otra resolucion fraudulenta "autorizando" al profesor que habia expulsado (ese era yo) a que continuara trabajando gratis hasta fin de año.
Y que paso con el programa de mi materia al año siguiente? Se juzgo riesgoso que los alumnos de matematica atendieran las clases de la directora de Computacion Loiseau asi que, con el asesoramiento de Hugo Scolnik de Computacion y vocero de Jacovkis de Computacion, la directora Ursula Molter de Matematica reemplazo mi programa de optimizacion combinatoria por el programa de optimizacion no lineal que dictaba Scolnik hace 10 años
Y finalmente, el area aplicada formada por 5 materias que habia creado con la doctora Puddu fue desarticulada por Molter y su CoDep que no entienden de optimizacion combinatoria y sus aplicaciones. Simplemente procedieron por obediencia debida porque es un hecho que cuando un canalla esta a la cabeza de una institucion la corrupcion cunde aguas abajo. Por desgracia los argentinos tenemos mucha experiencia en padecer de este mal .
Este episodio muestra como el canalla y sus subalternos destruyeron a una persona y a su obra porque no participaba de sus dogmas, pero este hecho particular va mas alla del ardid usado para deshacerse de mi. En ultima instancia nuestra facultad se justifica si devolvemos a la sociedad que nos mantiene soluciones a sus problemas reales. Hasta cierto punto es correcto que se escriban papers, visiten congresos internacionales y se pidan subsidios para la investigacion pero eso no puede ser todo. Alguien tiene que hacer el laburo sucio de dar solucion a los problemas del mundo hostil fuera de la academia.
==============
Si Ud que esta leyendo quiere hacer algo positivo, no por mi, sino por la matematica involucrada, puede hacerlo y le explico el motivo. Las 5 materias mencionadas no fueron pensadas como un cumulo disparatado sino como partes de un area. Esta area fue mutilada al destruirse el programa de la materia llamada 'optimizacion'. Sin este programa la materia llamada 'investigacion operativa' carece de la secuencia esperada. La solucion al conflicto consiste en reponerle a optimizacion su programa original. Doy fe de la utilidad de estas materias. Hace unos dias dimos una charla mostrando diez problemas que encaramos en Techint y en du Pont con los metodos de estas materias. Esta es la razon matematica y valedera. Como puede Ud ayudar a conseguirlo?
No se decirle, pero le cuento una anecdota. Estaba yo en el supermercado y una señora llevaba un cartelito que decia "Do not buy coffee". Me acerque a la señora y le pregunte el porque. "Para que bajen el precio". Le exprese mi pesimismo que asi lo consiguiera y ella me dijo que la gente que nos esta mirando es solidaria. Esto es cierto pero no ocurrio en la Argentina. No le estoy pidiendo a Ud que se cuelgue un cartelito.
Fabio Vicentini, MSc, PhD
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070815/436608ca/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos