[Todos] [ANC-Noticias] Séptimas ,Jornadas Regionales de Software Libre

Academia de Ciencias difusion en acad.uncor.edu
Mie Ago 8 09:15:35 ART 2007


El Grupo de Usuarios de Software Libre de Córdoba, Argentina, la Fundación 
Vía Libre y la Universidad Nacional de Córdoba invitan a las Séptimas 
Jornadas Regionales de Software Libre[1], a realizarse entre los días 7 y 
11 de agosto de 2007 en el Pabellón Argentina de la UNC. Este encuentro 
internacional, realizado de forma itinerante por las comunidades de 
Software Libre de la Región, tiene como objetivos promover el uso y 
desarrollo de Software Libre, además de reunir a los diferentes actores 
participantes de este movimiento que interesa tanto a los ámbitos 
empresariales, académicos, gubernamentales como sociales y políticos.


La presencia de invitados internacionales será uno de los atractivos 
principales de esta edición, que contará con Georg Greve y Jonas Öberg de 
la Free Software Foundation de Europa, Nagarjuna G., Presidente de la Free 
Software Foundation de la India, Roberto Di Cosmo, Profesor de la 
Universidad Paris VII, David Megías y Jordi Serra de la Universitat Oberta 
Catalunya, Wouter Tebbens, coordinador general del proyecto SELF, el Kernel 
Hacker Christoph Hellwig, Andrés Burbano y Alejo Forero Cuervo de Colombia, 
Tatiana Wells de Brasil, entre otros panelistas y expositores destacados en 
el ámbito internacional, regional y nacional.[2]

Vale mencionar que estas jornadas han sido declaradas de Interés 
Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación[3].

Según el programa previsto, los días 7 y 8 de agosto se dedicarán 
íntegramente a la realización de talleres temáticos específicos que
contemplan tanto temas técnicos como filosóficos en campos tan variados 
como el arte, la cultura y la comunicación, educación, comunidad,
empresas y sesiones técnicas específicas.

En particular en el track de educación, se pueden encontrar la siguiente 
lista de:

charlas:
http://jornadas.grulic.org.ar/7/contenido/programa/charlas-educacion

talleres:
http://jornadas.grulic.org.ar/7/contenido/programa/taller-educacion


Las jornadas comenzarán formalmente el día 9 de agosto y se extenderán 
hasta el día 11, con más de 120 charlas para diferentes niveles en temas 
técnicos, filosóficos, comunitarios, vinculados a la educación, las 
organizaciones sociales y ONGs, la administración pública, el arte, la 
comunicación y la cultura junto a un enfoque particular en la perspectiva 
de género, teniendo en cuenta la participación de mujeres en el campo del 
software libre. [4]

La entrada es gratuita pero la registración es imprescindible para 
facilitar la acreditación y el trabajo de organización.[5]


Sobre las Jornadas

Las Jornadas Regionales son un evento ya clásico de las comunidades de 
Software Libre del Cono Sur. La primera edición se realizó en la ciudad de 
Rosario, en el año 2000 y fue la primera ocasión en la que Richard M. 
Stallman visitó Argentina. Luego fueron realizadas en forma consecutiva por 
las comunidades de Software Libre de Uruguay durante tres ediciones para 
volver a Argentina en la Quinta edición en Rosario en el año 2005 y en 
Mendoza en el año 2006. Esta vez le toca el turno a la ciudad de
Córdoba, donde se decidirá además el destino de las Octavas Jornadas 
Regionales previstas para el año 2008.


Sobre el Software Libre

Software Libre, según la definición de la Free Software Foundation, son 
aquellos programas informáticos que otorgan a sus usuarios y
desarrolladores las libertades de usar el programa con cualquier propósito, 
estudiar cómo funciona y adaptarlo a sus propias necesidades,
copiar y distribuir copias sea de forma gratuita o comercial, y publicar y 
distribuir versiones mejoradas del programa. Hoy día el Software Libre es 
un asunto que involucra no sólo a las comunidades informáticas, sino que 
tiene impactos en el campo del arte y la cultura, las políticas públicas, 
la economía, la ciencia y la educación.



Sobre los organizadores

GrULiC

http://www.grulic.org.ar

El Grupo de Usuarios de Software Libre de Córdoba fue creado el 1º de Enero 
de 1999 con el objetivo de reunir a personas interesadas en
promover y brindar ayuda en el uso de sistemas operativos GNU/Linux y 
Software Libre en general.

Existen varios proyectos que comenzaron como iniciativa de GrULiC. De estos 
el más notable es el proyecto Proposición, una iniciativa para
promover el uso de Software Libre y tecnologías abiertas en el gobierno 
argentino que ha tenido repercusiones a nivel mundial y es ámpliamente 
citado en diversas publicaciones. (e.g. paper de Anita Chan donde se 
menciona el proyecto de ley presentado en Perú por el congresista Edgar 
Villanueva Nuñez. Tanto el proyecto de ley como la carta que Villanueva 
Nuñez publicó en respuesta a críticas a la ley hechas por el representante 
de Microsoft en Perú fueron redactadas en la lista de correos de 
Proposición por sus integrantes)

Fundación Vía Libre

http://www.vialibre.org.ar

La Fundación Vía Libre es una entidad civil sin fines de lucro,constituída 
en Córdoba (República Argentina), el 7/9/2000, con
personería jurídica otorgada el 28/11/2000 por las autoridades de la 
Inspección de Personas Jurídicas.

Esta organización tiene entre sus objetivos la promoción del desarrollo 
sustentable en entornos de nuevas tecnologías, considerando el Software 
Libre como una herramienta estratégica para el logro de esta meta. Vela 
además por la defensa de derechos ciudadanos en el creciente proceso de 
informatización de nuestras sociedades, en particular trabaja aspectos 
relativos a educación, difusión del conocimiento, derecho a la intimidad y 
aspectos socio-políticos de la incorporación de nuevas tecnologías.


Universidad Nacional de Córdoba

http://www.unc.edu.ar

La Universidad Nacional de Córdoba, la más antigua del país y una de las 
primeras del continente americano, cuenta con una larga historia, rica en 
acontecimientos que la convirtieron en un importante foco de influencia, no 
sólo cultural y científico, sino también político y
social. En la actualidad la universidad tiene una amplia oferta académica 
incluyendo carreras de grado, carreras de postgrado, colegios
secundarios, centros de investigaciones, etc.

Referencias

[1]http://jornadas.grulic.org.ar/7/
[2]http://jornadas.grulic.org.ar/7/contenido/invitados
[3]http://jornadas.grulic.org.ar/7/noticias/diputados
[4]http://jornadas.grulic.org.ar/7/contenido/programa
[5]http://jornadas.grulic.org.ar/7/noticias/esta-habilitada-la-pre-registracion-al-evento



-- 
-----------------------------
Comunicación Institucional: Lic. Gonzalo Biarnés
difusion en acad.uncor.edu

Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sársfield 229
X5000WAA - Córdoba - Argentina
Tel (+)54-351-4332089  /  Fax (+)54-351-4216350
http://www.acad.uncor.edu


_______________________________________________
Noticias mailing list
Noticias en acad.uncor.edu
https://mail.acad.uncor.edu/mailman/listinfo/noticias



Más información sobre la lista de distribución Todos