[Todos] MUSICA
Coordinación de Cultura
cultura en de.fcen.uba.ar
Lun Abr 16 18:57:40 ART 2007
SEGB
CULTURA Informa:
MUSICA
Del XX para acá
Auditorio Santa María
Miércoles, 20.30 hs. Gratis
Suipacha, 660
Cómo llegar: colectivos 7 9, 10, 17, 23, 45, 59, 67, 70, 75, 99, 100, 109, 111, 115 y 140.
La Dirección de Música de la Ciudad presenta Del XX para acá, un ciclo de música contemporánea realizado por el ensamble Compañía Oblicua, donde se ejecutarán grandes obras de la música académica del siglo XX y se presentarán obras nuevas, con especial atención en la música de compositores argentinos y latinoamericanos. El ciclo está compuesto por seis conciertos, realizados de forma mensual de abril a septiembre en el Auditorio Santa Maria de Buenos Aires del Banco Ciudad, con entrada gratuita. El miércoles 18 de abril Kammermusik presentará el CD de Luis Orias Diz.
Los conciertos continuarán el 31 de mayo, 21 de junio, 26 de julio, 23 de agosto y 26 de septiembre.
Música en la Casa de la Cultura
Casa de la Cultura
Av. de Mayo, 575. Tel:4323-9669
Cómo llegar: colectivos 2, 9, 10, 22, 28, 29, 64, 86, 91,105, 111. Subte A.
El Salón Dorado de la Casa de la Cultura organiza la siguiente programación musical durante el mes de abril:
-Jueves 12, 19 hs.: "Ópera para todos". Comentarios Musicales por el Prof. Carlos Alberto Alonso. Interpretación de arias a cargo de las sopranos Vanina Trifolio, Lucía Marchetti, Mónica Boffino; Luciano Straguzzi (barítono) y Pablo Gaeta (tenor).
-Domingo 15, 18 hs.: Ciclo de Tango. Nicolás Ledesma Cuarteto. Nicolás Ledesma (piano, arreglos y dirección), Horacio Romo (bandoneón), Edgardo Acuña (guitarra), Enrique Guerra (contrabajo), María Viviana (voz).
-Miércoles 18, 19 hs.: "El circo que yo viví" y "Atrevidas Tango" por Juana Patiño y artistas invitados.
Música en el Fernández Blanco
Museo Fernández Blanco
Lunes, 13 hs. $1. Lunes, 19 hs. $1.
Suipacha, 1422. Tel:4327-0272/0228
Cómo llegar: colectivos 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105.
La sede del Museo se ha convertido en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y el extranjero. La progamación propone: el lunes 16/4, a las 13 hs. , un concierto del Cuarteto de Cuerdas Porin (Croacia), y a las 19 hs., otro de Música Fiorita de Suiza; los sábados 21 y 28/4, a las 19 hs., se presentará el guitarrista Carlos Groisman; y el viernes 27/4, también a las 19 hs., recital de "Gitarre-Konzert" de Austria. Entrada libre con el pago de la entrada general del Museo.
Orquesta del Tango de Buenos Aires
Dirección de Música de la Ciudad
La Orquesta del Tango de la Ciudad, dirigida por Raúl Garello y Alberto García Villafañe, realizará la siguiente serie de conciertos gratuitos: el viernes 13 de abril a las 19 hs., en el Audiotorio de Radio Nacional, en Maipú 555, con Marcelo Tomassi como cantante invitado; y el martes 24 de abril, a las 18 hs., en el bar Esquina Homero Manzi -San Juan y Boedo-, brindarán un concierto conmemorativo por los 90 años de "La Cumparsita" con Jesús Hidalgo como cantante invitado;
Recitales en Bares Notables
Programa Cultural en Bares Notables
Continúa la programación musical en los bares históricos de la Ciudad. El sábado 14 de abril, Alejandro Brites y su conjunto harán folclore litoraleño en La Perla. El viernes 13, a las 19 hs., Pulso Ciudadano tocará tangos en La Biela; y, a las 23 hs., se presentará el Dúo de academia en Las Violetas. Los viernes 20 y 27, a las 19 hs., tocará Tamango en La Biela, y, a las 23 hs., Alaires en Las Violetas. Los sábados 21 y 28, Botellas del Río de la Plata ofrecerá un recital a las 18 hs. en La Perla. El 2007, además, vuelve con una nueva propuesta: recitales de familias notables en bares notables. El viernes 13 de abril, en 36 Billares, tocarán Inés Rinaldi (madre), Juan Carlos Cuacci (madre) y Anita Co (hija). Y el viernes 20 de abril, a las 19 hs., será el turno de Los Carabajal en Esquina Homero Manzi.
Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Biblioteca Nacional
Sábados, 17 hs. Gratis
Agüero, 2502. Tel:4808-6000
Cómo llegar: colectivos 10, 37, 41, 59, 60, 61, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118.
La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce estrena director, a partir del retiro de Emilio Balcarce, se hace cargo el célebre bandoneonista Néstor Marconi. La función de presentación de la orquesta se realizará el sábado 21 de abril, con entada gratuita. La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce es un programa de formación del Ministerio de Cultura porteño donde se cursa una residencia no rentada de dos años, a lo largo de los cuales los músicos se forman en los más importantes estilos orquestales de la riquísima historia musical de Buenos Aires: Troilo, Pugliese, Salgán, Piazzolla, Di Sarli, Federico, Gobbi, Fresedo, entre otros, bajo la batuta de los mas importantes maestros del género. Creada en 2000 con el objetivo de formar a los jóvenes músicos en la práctica instrumental con una dinámica que intenta recuperar la experiencia orquestal, tras el fin de los años dorados de las orquestas típicas.
Orquesta Filarmónica
Teatro Gran Rex
Martes, 20.30 hs.
CORRIENTES, 857. Tel:4323-7200
Cómo llegar: colectivos 5, 6, 7, 9, 17, 22, 24, 26, 28, 29, 39, 50, 59, 67, 11, 132. Subtes: B, C y D.
El martes 17 de abril se realizará el concierto N° 5 del abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Gran Rex. La dirección estará a cargo de Alejo Pérez, quien desarrolla una destacada carrera en Europa, donde se desempeña como director asistente en la Orquesta Sinfónica de la Radio del Norte Alemana (NDR/Hamburgo) y es director musical del Ensamble Moderna Buenos Aires. También participará el prestigioso pianista griego Dimitri Vassilakis, integrante del Ensamble Intercontemporain dirigido por Pierre Boulez. El programa estará integrado por la última sinfonía romántica del ruso Piotr Ilitch Tchaikovsky (1840-1891) y dos obras del siglo XX: un concierto del italiano Luciano Berio (1925-2003) y una pieza sinfónica del argentino Pompeyo Camps (1924-1997).
La Juntada
Parque Roca
Domingos, 18 hs. Gratis
ROCA CORONEL, 3490. Tel:4919-1542
Cómo llegar: colectivos 6, 76, 91, 101, 115, 143, 150. Premetro.
El domingo 22 de abril se presenta en el Parque Roca con entrada gratuita, La Juntada, la agrupación formada por los artistas santiagueños Peteco Carabajal, Rally Barrionuevo y el Dúo Coplanacu -compuesto por Julio Díaz y Roberto Cantos-. La Juntada es un proyecto que formalizó las sucesivas participaciones que tuvieron entre sí estos músicos, en recitales y discos. El repertorio propone un recorrido por la música popular de Santiago del Estero, aquellos temas que forman parte de la historia personal de cada uno de estos músicos, y canciones de su autoría. Horario a confirmar.
Pasión según San Mateo
Auditorio de Belgrano
Viernes, 20.30 hs. $10.
LORETO VIRREY, 2348. Tel:4783-1783
Cómo llegar: colectivos 41, 44, 59, 63, 65, 67, 68, 80, 152, 161, 168, 184. Subte D.
El viernes 26 de abril, con subtitulado en castellano, subirá a escena esta obra de Johann Sebastian Bach por solistas, coro y orquesta de la UBA y Coro Nacional de Niños. Fieles al espíritu que inspira a la Universidad, se han dedicado al estudio y divulgación de esta obra extraordinaria, gracias también al apoyo recibido de la Fundación Szterenfeld.
CC Ricardo Rojas
Jueves, 21 hs. $10.
Av. Corrientes, 2038. Tel:4954-5521 / 4954-5523
Cómo llegar: colectivos 5, 6, 7, 12, 23, 37, 50, 60, 102, 105, 115, 116, 146. Subte B.
En este nuevo ciclo de lanzamientos discográficos, el grupo Rosal presentará, el juves 26 de abril, los temas de su segundo disco homónimo, un album de carácter maduro e intimista pero que aún conserva la línea pop del primer disco Educación Sentimental. Rosal ha sido re-editado recientemente e incluye dos videos dirigidos de Ignacio Masllorens. La banda también adelantará temas de su tercer disco "Su Majestad" editado recientemente en Japon por Tayo Records. Rosal es una banda de música pop formada en el año 2002 por María Ezquiaga. Cuenta con tres discos editados por PopArt-Sony/BMG en Argentina y por Tayo Records en Japón. El primero es Educación Sentimental que incluye los cortes Bombón y Educación Sentimental y el segundo disco Rosal que contiene los cortes Caballito y Una Canción. Su tercer disco Su Majestad esta póximo a editarse en Argentina.
Across the charco
CC Ricardo Rojas
Martes, Miércoles, 20.30 hs. $10.
Av. Corrientes, 2038. Tel:4954-5521 / 4954-5523
Cómo llegar: colectivos 5, 6, 7, 12, 23, 37, 50, 60, 102, 105, 115, 116, 146. Subte B.
En el lanzamiento de la temporada de música 2007, la canción uruguaya se hace presente en el Centro Cultural Ricardo Rojas. A partir del 17 de abril, cada martes y miércoles a las 20.30 hs. un artista diferente aporta su propia estética en este intercambio musical dado que el ciclo tendrá su contrartida en Uruguay, con la visita de músicos argentinos a la otra orilla. El martes 17 se presentará Urbano Moraes; el miércoles 18, Diego Presa; el martes 24, Eli-U y los despachantes de aduana; y el miércoles 25, Nicolás Ibarburu.
La Matraca
CC Ricardo Rojas
Viernes, 21.30 hs. $10.
Av. Corrientes, 2038. Tel:4954-5521 / 4954-5523
Cómo llegar: colectivos 5, 6, 7, 12, 23, 37, 50, 60, 102, 105, 115, 116, 146. Subte B.
El viernes 20 de abril, La Matraca comienza un ciclo de presentaciones con el objetivo de recuperar los instrumentos que fueron robados de la sala de ensayo donde habitualmente estaban guardados durante el carnaval. La primera presentación tendrá lugar en el Rojas y actuarán artistas y bailarines invitados. La banda utilizará isntrumentos prestados para la ocasión. La Matraca nace en 2001. Está formado por siete cantantes, acompañados por guitarras y la base de percusión tradicional de la murga porteña: bombo con platillo y redoblante. La formación coral era característica de las agrupaciones populares en los carnavales de Buenos Aires, desde principios del siglo pasado y hasta los años 50. Con la dirección del reconocido músico, docente e investigador, Coco Romero, La Matraca viene a recuperar ese eslabón perdido de la música carnavalera, con cuidados arreglos de tres, cuatro y más voces.
Nuevo Trío Argentino
Biblioteca Nacional
Sábados, 17 hs. Gratis
Agüero, 2502. Tel:4808-6000
Cómo llegar: colectivos 10, 37, 41, 59, 60, 61, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118.
El Teatro Colón presenta el Ciclo de Conciertos 2007 del Nuevo Trío Argentino en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Con entrada libre y gratuita, esta prestigiosa agrupación de cámara actuará un sábado por mes a las 17 hs., comenzando el 31 de marzo.
Este Trío, actualmente integrado por el violinista Elías Gurevich, la cellista Myriam Santucci y el pianista Fernando Pérez, irrumpió en el medio musical del país a fines de 1996 y se ha posicionado desde entonces como uno de los más sólidos, activos y prestigiosos conjuntos de cámara de la Argentina. Este año el Nuevo Trío Argentino interpretará la integral de los Tríos de Robert Schumann.
Los próximos conciertos serán en días sábados: el 5 de mayo, el 2 de junio, el 4 de agosto y el 1º de septiembre.
Nuevo!
Todos los viernes, desde el 23 de marzo de 2007, a las 21 hs.
Entrada $ 1,--
Sala Enrique Muiño
Coordinación: Celia Coido
Abril:
20: Sacoman + Zanahoria
27: Camila Barre + The Jacqueline Trash
Las localidades se expenden desde 2 hs. antes del comienzo del espectáculo.
Capacidad de la sala: 270 espectadores
Obra Nuevo!
Sala Sala Enrique Muiño
Día Viernes del 23-03-2007 al 29-06-2007
Horario 21:00 hs.
Entrada 1,00
Tango 07
Todos los jueves, a partir del 22 de marzo, a las 20,30 hs.
Entrada Gratuita
Sala Enrique Muiño
Coordinación: Enrique Dacal
Abril:
19 Quinteto Viceversa
26 Cuarteto Típico Catenacho
Las localidades se entregan desde 2 hs. antes del comienzo del espectáculo.
Capacidad de la sala: 270 espectadores.
Obra Tango 07
Sala Sala Enrique Muiño
Día Jueves del 22-03-2007 al 28-06-2007
Horario 20:30 hs.
Entrada 0.00
Folclore 07
Todos los miércoles, desde el 21 de marzo de 2007, a las 20,30 hs.
Entrada Gratuita.
Sala Enrique Muiño
Coordinación: Roberto Apeseche
Abril:
18 Guillermo Zarba (Entre Ríos)
25 Adelina Villanueva
Las localidades se entregan desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo.
Capacidad de la sala: 270 espectadores.
Obra Folclore 07
Sala Sala Enrique Muiño
Día Miércoles del 21-03-2007 al 27-06-2007
Horario 20:30 hs.
Entrada 0.00
Todos los martes, a partir del próximo 20 de marzo de 2007, a las 20,30 hs.
Sala Enrique Muiño - Entrada Gratuita
Coordinación: Carlos Inzillo
.
Abril:
17 El Manglar / Fusión de jazz y música latinoamericana.
24 Cristina Aguayo / Jazz, blues y spirituals, en una noche solista y coral.
Las localidades se entregan desde 2 horas antes del comienzo del espectáculo.
Capacidad de la sala: 270 espectadores.
Obra Jazzología
Sala Sala Enrique Muiño
Día Martes del 20-03-2007 al 26-06-2007
Horario 20:30 hs.
Entrada 0.00
Clásica y Contemporánea 07
Casa de la Cultura
Viernes, Viernes, Viernes, 19 hs. Gratis
Av. de Mayo, 575. Tel:4323-9669
Cómo llegar: colectivos 2, 9, 10, 22, 28, 29, 64, 86, 91,105, 111. Subte A.
La Dirección de Música de la Ciudad continúa presentando los conciertos de este ciclo. El viernes 30 se presentará el guitarrista Damián Cazenueve. El viernes 20 de abril será el turno del pianista Alfredo Corral, quien presentará su CD "Obras rusas para piano". El 27 de abril, brindará un concierto el Quinteto Solidart, compuesto por
Sandra Aquaviva (flauta), Pablo Agri, Sebastián Prusak (violines), Patricia Casella (viola), María Eugenia Castro (cello).
-------------------------------------------------------
Coordinación de Cultura
Area de Bienestar
Secretaria de Extensión, Graduados
y Bienestrar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
UBA
Tel. 4576-3399 y 4576-3337
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070416/67533c03/attachment.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 6113 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070416/67533c03/attachment.jpe
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 43 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070416/67533c03/attachment.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 19284 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20070416/67533c03/attachment-0001.jpe
Más información sobre la lista de distribución Todos