[Todos] [SPAM] Pensamiento crítico sobre ciencia (Ciclo de charlas)
Pensamiento Critico
pensamientocriticosobreciencia en yahoo.com
Lun Mar 27 13:57:47 ART 2006
Pensamiento crítico sobre Ciencia (Ciclo de charlas)
Estudiantes y graduados de Exactas nos
autoconvocamos. Para pensar juntos. Para reflexionar.
Para construir entre todos un espacio en el cual
debatir críticamete sobre la práctica científica.
La actividad científica constituye uno de los
principales modos de crear conocimiento y poder.
Constituida en sus aspectos principales hace sólo
algunos siglos, fue consolidándose como uno de los
modos hegemónicos del saber y, a la vez, como agente
de modificación social. En este camino, se fueron
acentuando algunos aspectos que la alejaron, al menos
en sus pretensiones internas, de estos factores
sociales. Sin embargo, aparece la responsabilidad para
con nuestra práctica el realizar un análisis crítico
de esta actividad que constitutivamente se relaciona
con los componentes sociales. La ciencia nace de una
sociedad, que la constituye a la vez que la modifica.
En esta doble relación, debemos ver las
características intrínsecas de nuestra actividad y no
meros elementos amenazantes de nuestras pretendidas
“libertad y objetividad”.
Diferentes aspectos constituyen nuestra actividad
científica. La exclusión de áreas del conocimiento
tales como la Economía, la Política, la Ética, el
Lenguaje, la Historia, la Epistemología, entre tantos
otros, no significa en absoluto su ausencia en las
Ciencias Exactas y Naturales. Por el contrario,
significa sólo la eliminación de la discusión sobre
características de estas relaciones ya constituidas.
¿Cuáles son estas relaciones?¿Cómo se
constituyen?¿Cómo inciden en nuestra práctica
cotidiana?¿Cuáles son son algunas de las causas y
consecuencias de la omisión de estas relaciones?
Para poder abordar algunos de estos aspectos es
preciso encontrarnos y pensarlos en conjunto. Por
ello, alumnos y graduados de la Facultad de las
Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de
Buenos Aires proponemos el siguiente ciclo de charlas
para generar un espacio de reflexión crítica acerca de
nuestra actividad.
Metodología
El ciclo constará de ocho encuentros. Cada encuentro
será de 18 a 21 hs. en el aula 9 del pabellón II de
Ciudad Universitaria. En la primera parte el orador
designado realizará una presentación teórica del tema
para luego pasar a una actividad teórica práctica en
relación al tema presentado a propuesta del orador. Se
trabajará con lectura previa de material que, al
momento del encuentro se presupondrá leída.
Cronograma de encuentros
Fecha Temática Presentador
31-03-06 Presentación del curso A cargo de
organizadores del ciclo con la participación de
Eduardo Glavich
07-04-06 Olimpia Lombardi Realidad y
lenguaje
21-04-06 Mario Heler Ética y
Ciencia
05-05-06 Javier López de Casenave Epistemología
y Ciencia
19-05-06 Alicia Massarini Un caso de
estudio: El Impacto ambiental
03-06-06 Jorge Rulli Política y
Ciencia
17-06-06 Ariel Langer Economía y
Ciencia
31-06-06 Eduardo Glavich La Ciencia y
su práctica – Pasado y Presente
Convocan: AEI-Exactas (Agrupación de Estudiantes de
Izquierda), Guillermo Folguera, Paula Lipko, Carlos G.
Lopez Pombo, Lila Bertolin, Juan Pablo Jorge, Franco
Massa, Alicia Lopez Mendez, entre otros.
__________________________________________________
Do You Yahoo!?
Tired of spam? Yahoo! Mail has the best spam protection around
http://mail.yahoo.com
_______________________________________________
Alumnos mailing list
Alumnos en listas.dc.uba.ar
https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
Más información sobre la lista de distribución Todos