[Todos] Martes 28: paro nacional Conadu Histórica y Conadu
AGD-UBA
agd en fcen.uba.ar
Mar Mar 28 01:43:57 ART 2006
Adjuntamos Carta Abierta a los Estudiantes,
como propuesta para ser leída en las comisiones.
Martes 28 de marzo
Paro nacional de 24 horas en todas las universidades del país
convocado por Conadu Histórica y Conadu
Miércoles 29 de marzo, a las 11 hs.
Movilización al Consejo Superior
para plantear nuestras reivindicaciones
Con una paralización general de actividades dará comienzo mañana, martes
28 de marzo, el plan de lucha nacional resuelto en forma conjunta por
los Congresos de las Federaciones de Docentes Universitarios, Conadu
Histórica y Conadu y que abarcará a más de 30 universidades nacionales.
El plan resuelto continuará con un paro de 48 horas los días miércoles 5
y jueves 6 de abril y con otro de 72 horas los días miércoles 19, jueves
20 y viernes 21 de abril.
El plan de lucha se inicia ante el flagrante incumplimento de los
acuerdos por parte del Gobierno en discutir nuestro pliego de
reivindicaciones:
* media canasta familiar para el cargo testigo y distribución del
incremento según nomenclador.
* salario para los ad honorem
* jubilación con el 85% móvil para todos los docentes universitarios.
* inmediato aumento del presupuesto universitario
* estabilidad laboral hasta sustanciación de concursos o
implementación de la carrera docente
* derogación de las leyes Federal, Superior y de Financiamiento
Educativo.
AGD-UBA
en CONADU Histórica - CTA
---------------------------------------------------------------------
CARTA ABIERTA A LOS ESTUDIANTES
28 de marzo de 2006
El último cuatrimestre nos encontró con un plan de lucha que obtuvo
una victoria, aunque parcial, muy importante. Conquistamos un incremento
salarial de 28% en promedio y la incorporación al básico de la casi
totalidad de las sumas en negro, con excepción del adicional en negro de
enero 2005. Además, logramos el compromiso firmado del Gobierno de
implementar un cronograma para rentar a los docentes ad honorem, para
blanquear la suma en negro y para concretar el 85% móvil para los
jubilados.
Nada de esto hubiéramos logrado si no fuera por los paros y la
movilización, como lo demuestra el hecho de que, antes de lanzar el plan
de lucha, el Gobierno repetía en cada reunión con los sindicatos
docentes que no había plata para aumentar los salarios.
Nada de esto hubiéramos logrado si no fuera por la solidaridad y
participación activa del movimiento estudiantil en las clases públicas,
las movilizaciones conjuntas, las tomas de facultades, en todo el país.
Uds. se preguntarán, entonces, por qué retomamos en este
cuatrimestre el plan de lucha en las 30 universidades nacionales. Porque
el Gobierno, a través del nuevo Secretario de Políticas Universitarias,
el Lic. Daniel Malcolm, confiesa que no va a cumplir los compromisos
acordados en el acta del año pasado. Es decir, para el Gobierno no habrá
cronograma para el salario de los ad honores ni blanqueo. Además,
declara que no habrá aumento salarial... hasta el 2010, cuando
recibiríamos los "beneficios" de la Ley de Financiamiento Educativo. Es
decir que, como en 2005, nos vuelven a decir que no hay plata, en un mes
en el que se promociona un nuevo "récord" en el superávit fiscal. Y,
como si fuera poco, el Gobierno ha resuelto no convocar a la Mesa de
Negociación Salarial. Es decir, no tiene la más mínima voluntad de
discutir con los representantes docentes.
Comprenderán que no somos los docentes universitarios y
preuniversitarios los responsables de este conflicto sino el Gobierno
que, de manera provocadora, lo profundiza al incumplir lo acordado y al
no dar respuesta a nuestros elementales reclamos: media canasta ($1100)
para un cargo testigo que hoy estén en $540; salario para los que
trabajan gratuitamente, 85% móvil para los que perciben haberes de
miseria.
Comprenderán también que no podemos esperar hasta el 2010 para
alcanzar nada más y nada menos que la canasta familiar, el salario para
el que trabaja gratis y una jubilación digna.
Por eso, en un plenario conjunto de ambas federaciones docentes
-Conadu Histórica y Conadu- llamamos a una jornada de paros que se
inicia el martes 28 de marzo en todas las universidades nacionales. Por
eso convocamos a cada uno de ustedes y al movimiento estudiantil en su
conjunto a solidarizarse con nuestros reclamos, a debatir en los cursos
y asambleas, a movilizarse junto con los docentes por el aumento
salarial y la triplicación del presupuestario para las universidades.
AGD-UBA en CONADU Histórica
Más información sobre la lista de distribución Todos