[Todos] Acto 24 de Marzo
Derechos Humanos CECEN
dh en ce.fcen.uba.ar
Lun Mar 27 02:18:11 ART 2006
Comunicado de Prensa emitido el sábado 25 de marzo por organizaciones de
Derechos Humanos respecto al acto del 24 de Marzo.
#########################################################################
COMUNICADO DE PRENSA HECHOS ANTIDEMOCRATICOS EL 24 DE MARZO
Ante lo ocurrido al finalizar el acto de repudio al golpe de estado,
y las declaraciones posteriores de la Sra.Estela de Carlotto, los
organismos de DDHH que fuimos el núcleo convocante del Encuentro 30 años,
Memoria, Verdad y Justicia, manifestamos que:
1) Repudiamos enérgicamente la actitud del grupo de provocadores
que se ubicó desde muy temprano frente al escenario y que insultó y
agredió durante 4 horas a los locutores y a las compañeras y compañeros
designados como responsables del palco.
2) Nos consternan las declaraciones de la Sra. de Carlotto acerca
de que desconocía el contenido del documento que se leería y que se
considera estafada. Tal como consta en página web del Encuentro 30 años,
Memoria, Verdad y Justicia (www.30anios.org.ar), el primer borrador del
documento estuvo a disposición de las organizaciones el lunes 20 de marzo
a partir de las 16hs., el martes 21 se discutió ese borrador en la comisión
correspondiente y el miércoles 22 se aprobó con correcciones en la reunión
plenaria. El jueves 23 a las 11:47 hs. se envió por correo electrónico a
Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de DDHH. Dicha organización
envió a las 15:44 del mismo día un correo a la dirección del Encuentro
(treintaanios en yahoo.com.ar) diciendo que no lo firmarían. Queda claro que
la Sra. de Carlotto sí conocía el contenido del documento.
3) De las 356 organizaciones convocantes a la marcha, solo 14
-incluidas Abuelas y Madres Línea Fundadora- no firmaron el documento y en
todos los casos mantuvieron la decisión de mantenerse como convocantes y
marchar unitariamente bajo las consignas aprobadas. Para el desarrollo del
Acto, además de la lectura del documento consensuado, algunos Organismos
de DD.HH propusieron que al comienzo del acto se leyera la carta de
Rodolfo Walsh a la Junta Militar, propuesta que fue aprobada unánimemente
por todas las organizaciones que integran el Encuentro. Ni Abuelas ni
Madres manifestaron, formal ni informalmente, el deseo de dar lectura a
otro documento, y no pusieron ninguna objeción ni solicitaron que el
documento consensuado no fuera leído. Ratificamos entonces que estas
instituciones participaron de todas decisiones del Encuentro 30 años,
e inclusive enviaron un correo en el que manifestaron su decisión de
realizar el aporte económico para financiar el acto, preguntando donde lo
acercaban.
4) La acusación de que se impidió el uso de la palabra a la
Presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Sra. Marta Vázquez,
es una mentira y un burdo intento de esconder una maniobra perfectamente
orquestada destinada a evitar que se leyera un documento que señala
críticas al Gobierno. El Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia
-que Madres LF y Abuelas de Plaza de Mayo integraron desde su primera
reunión- discutió con minucioso detalle la organización del acto y acordó
que la lectura de la carta de Walsh y del documento estaría a cargo de
actores y locutores solidarios y que nadie más que ellos y los compañeros
responsables de la organización subirían al escenario. Sin embargo, dada
la enorme cantidad de gente que había en la plaza, la solicitud de las
madres y las abuelas, y nuestra preocupación por los incidentes que
pudiesen ocurrir por el accionar violento del grupo mencionado en el punto
1, los encargados de organización y seguridad del Acto hicieron subir al
palco a las Madres y a la Sra.De Carlotto. Una vez allí, y sin tener en
cuenta los consensos alcanzados, la Sra. Vázquez informó a los
responsables del palco que su organismo y Abuelas habían decidido que ella
haría uso de la palabra para comunicar que no habían firmado el documento
al que se estaba dando lectura. Tal como lo registraron los numerosos
medios presentes, y como ella misma reconoció en una entrevista radial hoy
por la mañana, la Sra. Vázquez habló no solo una vez sino en dos
oportunidades, siendo vivamente aplaudida por el mismo grupo de
provocadores que con, chiflidos, gritos, insultos y arrojando objetos al
palco, pretendieron impedir la lectura del documento consensuado por 342
organizaciones.
5) La convocatoria y organización del acto fueron realizados por
el Encuentro 30 años, Memoria, Verdad y Justicia. Todas las organizaciones
que lo conforman respetaron los acuerdos, concentraron en Plaza Congreso y
marcharon detrás de todos los Organismos de Derechos Humanos. Hubo grupos
políticos afines al Gobierno que no participaron de la convocatoria y se
dirigieron directamente a la Plaza de Mayo copando los alrededores del
palco, intentando impedir que se leyeran las consignas, sub-consignas y la
parte del documento en la que se denuncian las violaciones actuales a los
Derechos Humanos. El Encuentro fue el que organizó esa columna inmensa
de miles y miles de argentinos que marcharon desde el Congreso hacia Plaza
de Mayo. Fue el Encuentro el que logró hacer entrar a Madres y Abuelas a
la Plaza ante la actitud de los sectores provocadores que se habían
instalado previamente rodeando el palco. Fueron los integrantes del
Encuentro los que no pudieron ingresar a la Plaza, que pudo ser utilizada
en menos del 50% de su capacidad por la negativa del Ministerio del
Interior a nuestra solicitud de correrlas para que todos pudiésemos
manifestarnos en esa histórica Plaza el 24 de Marzo. Una hora después
de finalizado el acto seguían llegando columnas a la Plaza. Miles y miles
de esos manifestantes pertenecen a las 342 organizaciones que sí firmaron
el documento, decir éste fue producto de un grupo minoritario que trató de
usar el acto es simplemente, mentira. Grupo minoritario, provocador y
siniestro fue el que copó los alrededores del palco para impedir la
lectura del documento.
6) A pesar de todo lo detallado, consideramos que los incidentes
ocurridos en el día de ayer no pueden opacar la extraordinaria
manifestación popular que concentró a centenares de miles de personas en
la Plaza de Mayo para repudiar al golpe, para denunciar la impunidad de
ayer y de hoy, y para reivindicar a nuestros 30.000
detenidos-desaparecidos y su lucha, que es la nuestra.
Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos
Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Liberpueblo
#########################################################################
--
Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes
de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN - FCEyN - UBA)
dh en ce.fcen.uba.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos