<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN">
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p><br>
----- Mensaje reenviado de "Laura C. Estrada" <<a href="mailto:lestrada@df.uba.ar">lestrada@df.uba.ar</a>> -----<br>
Fecha: Thu, 04 Jul 2013 09:44:57 -0300<br>
De: "Laura C. Estrada" <<a href="mailto:lestrada@df.uba.ar">lestrada@df.uba.ar</a>><br>
Asunto: Tesis de Licenciatura en Biofisica<br>
Para: <a href="mailto:academ@df.uba.ar">academ@df.uba.ar</a><br>
<br></p>
<div class="impComposeSignature">
<div><span style="font-size: 14px;">**Se busca estudiante de física para realizar su tesis de Licenciatura**</span></div>
<div> </div>
<div>El proyecto apunta a estudiantes de física interesados en realizar su</div>
<div>seminario en temas vinculados a la biología.</div>
<div> </div>
<div>--------------------------------------------------------------------</div>
<div>Resumen del proyecto: Si bien actualmente se acepta la existencia de</div>
<div>dominios de membrana en células eucariotas y procariotas, la formulación</div>
<div>cuantitativa de los mecanismos que explican su formación y mantenimiento</div>
<div>es un área apenas emergente de la biología.Las herramientas de la</div>
<div>física y la matemática proveen una combinación única para enfrentar este tipo</div>
<div>de problemas.</div>
<div> </div>
<div>Este proyecto que es un esfuerzo multidisciplinario entre el Instituto</div>
<div>Pasteur de Montevideo, Uruguay; el Instituto de Investigaciones Biológicas de la </div>
<div>UNSAM (Responsable: Dr. Pablo Aguilar), y el Laboratorio de Electrónica Cuántica, DF, </div>
<div>FCEN, UBA (Responsable: Dra. Laura Estrada), pretende abordar desde un enfoque biofísico, el estudio</div>
<div>de la formación y mantenimiento de dominios de membrana específicos,</div>
<div>denominados eisosomas.</div>
<div> </div>
<div>Los eisosomas son áreas donde la membrana plasmática se encuentra</div>
<div>“hundida”, en forma de semicilindro de 300 nm de largo por 50 nm de</div>
<div>diámetro aproximadamente. Estos dominios concentran distintos lípidos y</div>
<div>proteínas, algunas de ellas involucradas en la señalización de procesos</div>
<div>esenciales para la vida de la célula. En trabajos previos hemos </div>
<div>demostrado que los componentes principales de los eisosomas, las proteínas </div>
<div>Pil1y Lsp1, tienen la capacidad de autoensamblarse y de modificar la curvatura de membranas </div>
<div>tanto in vivo como in vitro.</div>
<div> </div>
<div>En este trabajo queremos obtener datos cuantitativos del proceso de</div>
<div>ensamblado de eisosomas in vivo. Para ello utilizamos técnicas de</div>
<div>microscopía de fluorescencia, espectroscopías de correlación de</div>
<div>fluorescencia,y microscopía por absorcion de 2-fotones que permiten </div>
<div>determinar la dinámica de Pil1, Lsp1 y de otras proteínas eisosomales.</div>
<div> </div>
<div>Lugar de Trabajo: Este trabajo será una colaboración entre el Instituto</div>
<div>Pasteur de Montevideo, el Instituto de Investigaciones Biológicas de la UNSAM, y el Laboratorio de </div>
<div>Electrónica Cuántica, DF, UBA.</div>
<div>Se espera que el estudiante realice estadias cortas en Montevideo, y se involucre</div>
<div>activamente en la biologia de los sistemas bajo la dirección del Dr. Aguilar. Esta etapa</div>
<div>incluye la construcción y validación de cepas de levaduras con proteínas</div>
<div>de eisosomas etiquetadas con proteínas fluorescentes.</div>
<div>Los experimentos de microscopía de fluorescencia, espectroscopías de correlación, microscopía por 2</div>
<div>fotones y seguimiento de partículas únicas se realizarán en el Laboratorio de Electrónica Cuántica </div>
<div>bajo la dirección de la Dra. Estrada.</div>
<div> </div>
<div>Fecha tentativa de inicio: Julio/Agosto 2013.</div>
<div> </div>
<div>Contactos: Laura C. Estrada, email: lestrada@df.uba.ar; y Pablo</div>
<div>Aguilar, email: pablo.aguilar@pasteur.edu.uy</div>
<div> </div>
<br>
--<br>
Laura C. Estrada, PhD<br>
Quantum Electronics Lab<br>
Physics Department<br>
University of Buenos Aires and IFIBA<br>
Intendente Guiraldes 2160<br>
Pabellon I - Ciudad Universitaria<br>
Buenos Aires - Argentina<br>
Main Lab phone and fax +54(11) 4576-3426<br>
Secretary +54(11) 4576-3353</div>
<p> </p>
<p><br>
<br>
----- Terminar mensaje reenviado -----<br></p>
</body>
</html>